¡Inscripción completada!
Gracias por inscribirte al congreso Consumo responsable: futuro sostenible: Sé parte del cambio que tendrá lugar los días 20 y 21 de junio. En unos instantes recibirás un email de confirmación de la inscripción. Si no lo encuentras, búscalo en tu carpeta de spam y agréganos como remitente conocido. ¿Eres usuario de Gmail? Nuestros correos electrónicos pueden llegar a la pestaña Promociones, por lo que es posible que te pierdas algunas actualizaciones importantes. Para que esto no suceda 1) Agrega el email contacta@saludambientalenlaescuela.org a tus contactos y 2) Mueve el correo a tu bandeja de entrada principal.
Mientras tanto, te invitamos a que veas otros contenidos de interés en nuestro canal de Youtube:
Y a que visites nuestra página de descargas gratuitas por si alguno de nuestros recursos fuera de tu interés.
Si conoces más personas preocupadas por la degradación ambiental de nuestro planeta y que les gustaría aportar su granito de arena para alcanzar el verdadero desarrollo sostenible, no dudes en compartir con ellas nuestro evento, ¡seguro que les resulta de gran utilidad!
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras novedades:
¿Quién lo organiza?
Salud Ambiental en la Escuela – Por una vida más sana es un programa de educación escolar para sensibilizar sobre la influencia del entorno en nuestra salud y favorecer el desarrollo de hábitos saludables y sostenibles. Es una iniciativa de la Fundación Vivo Sano que nació en el año 2014 y con la que se han sensibilizado más de 61.000 niños y niñas.
La Fundación Vivo Sano es una organización independiente, de iniciativa privada y sin ánimo de lucro, inscrita en el protectorado de Sanidad en el año 2010, que trabaja para crear una sociedad más sana, donde las personas se encuentren bien en todos los aspectos de sus vidas, disfrutando de una buena salud física y mental, de unas relaciones constructivas, viviendo en un entorno saludable.
La Asociación Española de Educación Ambiental, fundada en 1995 tras el II Congreso Internacional de Educación Ambiental, es una asociación científica y sin ánimo de lucro que está formada por particulares, asociaciones, empresas e instituciones que trabajan desde la interdisciplinaridad en el campo de la educación ambiental. Su objetivo es promover la educación como la clave para asegurar el Desarrollo Sostenible y la mejora de la calidad de vida en nuestro planeta mediante la aplicación de los valores implícitos en el código de los Derechos Humanos y otras Declaraciones Internacionales.